El proyecto de reintroducción del Quebrantahuesos. ¿Volverá el gran buitre a Málaga?

Lo comentaba hace unas semanas en Onda Azul Radio. Es una noticia que me llena de alegría: El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha suscrito un protocolo de colaboración para reforzar e impulsar la conservación del quebrantahuesos con 13 comunidades autónomas: PaísVasco, Cataluña , Galicia , Andalucía , Asturias , Cantabria , La Rioja , Murcia , Aragón , Castilla-La Mancha , Navarra , Madrid y Castilla y León . Siempre he sentido una especial predilección por el Gypaetus barbatus. Lo confieso. Es, para aquellos que no lo identifiquen, este gran buitre que puede llegar a medir hasta 3 metros de ala a ala y pesar hasta 7 kilos. Con dorso y alas de color marrón y cuello, cabeza, vientre y plumajes inferiores blancos. Con esa máscara negra en el rostro y esa barba tan característica y que le da nombre. Es, además, la única ave osteófaga del planeta. Su nombre común, Quebrantahuesos, proviene de la particular técnica de romper los huesos el air